>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

Baja autoestima, alta corrosión

Es triste tener talento y cualidades y no reconocerlos y cuando otros los señalan pensar que lo hacen solo por animarnos.

Tener una baja autoestima no es sino la tendencia a centrar la atención y pensar en las propias carencias, errores o defectos  y dar cuenta de ellos para que nos compadezcan. Error.

Tener baja autoestima es valorar más a los otros, a los que tienen aquello de lo que uno carece, es poner a los demás por encima y uno bajar peldaños. Es envidiar lo ajeno. Es quedar a merced del aprecio o de la estima externa. Es un ejercicio de encogimiento, autoflagelación y arrugamiento. Es en definitiva uno de las mayores causas del sufrimiento psicológico, si no el mayor. Es una especie de corrosivo, es una muerte lenta y una agonía que puede durar años hasta  quedar como un muerto viviente, cuando es exagerada.

Es una auto percepción de ineficacia injusta, porque no está totalmente fundamentada aunque sea cierto que quien sufre ese mal sea deficitario en algunos aspectos, como todos.

 Pero este articulo estaría incompleto si no le dedicase un espacio a cómo ir superando esta autolimitación tan corrosiva.

Hay diferentes formas. La primera es no hablar mal de uno mismo o  resaltar nuestros fallos. Es ridículo  tirar piedras contra el propio tejado. La segunda es aceptar los elogios que  nos ofrecen otros, pensando que son verdad y hechos con rectas intenciones. La tercera es no centrarse mentalmente en pensar una y otra vez en los errores, defectos o carencias personales. Eso conduce al encogimiento del yo y al complejo de inferioridad, ambos  nefastos. La cuarta es dedicarse con determinación a realizar constantemente progresos, logros y avances en cualquier área o ámbito, sobre todo en lo más débil que tenemos. Y finalmente y de importancia extraordinaria, después de cada logro pensar que es nuestro el mérito, porque eso conlleva un cambio de conciencia positiva y eleva la autoestima. Esto hay que hacerlo centenares o miles de veces para crear un nuevo hábito, el hábito de centrarnos en elevar nuestro auto aprecio y nuestra percepción de auto eficacia, vital para sobrevivir en esta selva y sentirnos mas fuertes. Con esta forma de proceder la transformación estará asegurada y la autoestima seriamente aumentada. Nadie fracasará si sigue este camino.

Temas

autoestima

Temas de psicologia cotidiana para ayudar a vivir mejor

Sobre el autor

Psicólogo clínico, experto en ansiedad y estrés C/ Carlos Marx,1 - 6º D Gijón (Asturias) http://www.miguelsilveira.com http://www.estresyansiedadonline.com


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031