>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Alarma laboral

En Asturias  repican las alarmas demográficas, pero sin reparar quizá en  una de las claves que propician una demografía sostenible: el empleo.  Es cierto que la demografía puede animarse desde las políticas públicas, o desde programas consistentes de conciliación.  Pero de  poco o nada servirán las medidas institucionales en territorios como Asturias, si carecen de […]

Madrid, cuestión de Estado

Durante el último cuarto de siglo, hemos transformado radicalmente durante nuestras ciudades. Muy especialmente un puñado de ellas, casi iconos mundiales. Barcelona, con la Olimpiada y su apertura litoral; Bilbao, regenerando la Ría y el bocho, con el Guggenheim por estandarte; Valencia, recuperando el cauce del Turia. O, por qué no, ciudades medias como Santiago, […]

Asturias: exorcizando el pasado, mirando al futuro.

Ignoro la capacidad esclarecedora o los efectos políticos de la denominada “Comisión Villa”. Pero no que, como un exorcismo, está dejando en evidencia el talante, los modos con los que se comportaba un grupo que –aunque ahora se diga lo contrario- atesoró durante décadas una capacidad de influencia sin igual sobre las políticas desarrolladas desde […]

Grecia o la hibris casticista

Quizá no nos hemos fijado suficientemente  en la intensa impronta nacionalista de las elecciones legislativas griegas. Hasta el punto, sospecho, de condicionar los resultados electorales. Y es que Syriza será de izquierdas, que lo es, pero el tono de sus reivindicaciones sobre la deuda, o acerca del supuesto agravio a su soberanía por las condiciones […]

El acompañamiento social a la internacionalización de nuestras empresas

Las cenas navideñas propician el reencuentro con viejos compañeros de colegio, animando  conversaciones que van más allá de ponerse al día, comentar niveles de colesterol o recordar  anécdotas cada vez más lejanas, percibidas ocasionalmente de forma divergente según trascurre el paso del tiempo. Surgen así asuntos quizá menos entrañables pero más enjundiosos. Algunos de aquellos adolescentes  disfrutan […]

A-8: tras medio siglo de excusas, se abre una oportunidad

La presencia del presidente del Gobierno aportará notoriedad a la inauguración del tramo que, por fin, cierra la A-8 o autovía del Cantábrico. Un hito nacional que, tras medio siglo de trabajos, culmina mañana. Porque fue en 1964 cuando el Plan Nacional de Autopistas de Peaje propuso la construcción de una vía de alta capacidad […]

Rajoy, presente, pasado y futuro.

Se cumplen tres años desde la investidura del señor Rajoy y de la legislatura quizá más compleja desde aquella Décima, agónica, de las Cortes Españolas. La tormenta perfecta de una recesión económica sin precedentes desde 1930 combinada con otra social e institucional, creaban una situación de partida extremadamente difícil. Hoy, la crisis económica y financiera […]

La energía como problema

Los avatares de la planta de Alcoa en Avilés vuelven a poner sobre la mesa el problema estratégico de la energía en España. Por supuesto, el problema de “la alúmina” no es sólo el precio del megavatio. Todo apunta a que constituye una pieza más en la reestructuración global de Alcoa, con seis plantas de […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930