>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Sobre las áreas metropolitanas: las áreas urbanas policéntricas

La controversia que ha suscitado en Asturias la forma de un convenio que constituye un área metropolitana  requiere  alguna precisión. Una de ellas, clave, es aclarar qué significa el propio concepto de área metropolitana, al que podemos dar dos acepciones.  Una, funcional o estadística, que define qué es un área metropolitana.  Y  una segunda, institucional […]

Madrid, cuestión de Estado

Durante el último cuarto de siglo, hemos transformado radicalmente durante nuestras ciudades. Muy especialmente un puñado de ellas, casi iconos mundiales. Barcelona, con la Olimpiada y su apertura litoral; Bilbao, regenerando la Ría y el bocho, con el Guggenheim por estandarte; Valencia, recuperando el cauce del Turia. O, por qué no, ciudades medias como Santiago, […]

Y…vimos. Diez reflexiones urgentes sobre las andaluzas

Si en la entrada anterior hacíamos pronósticos que, a la vista de los resultados  de las regionales andaluzas, no resultaron del todo desacertados, cabe hacer  balance complementario, ya con esos resultados en la mano. La demoscopia funciona, aún en situación de incertidumbre electoral. Y funcionó mejor según se acercaban los comicios. En cualquier caso, la […]

Grecia o la hibris casticista

Quizá no nos hemos fijado suficientemente  en la intensa impronta nacionalista de las elecciones legislativas griegas. Hasta el punto, sospecho, de condicionar los resultados electorales. Y es que Syriza será de izquierdas, que lo es, pero el tono de sus reivindicaciones sobre la deuda, o acerca del supuesto agravio a su soberanía por las condiciones […]

Tapones

Comentaba Juan Neira días atrás el “tapón generacional” de la política asturiana,  advirtiendo que, con la excepción de la candidatura de Podemos, las seis restantes con posibilidad de obtener representación –veremos cuantos la logran- están encabezadas por candidatos que promedian  58 años. La clase política asturiana, como la nacional y la de las demás regiones, […]

El pecado y la piedra

El expediente abierto por la Universidad de Málaga a Íñigo Errejón revela sospechosos “tics” patrimonializadores de lo público en los nuevos partidos y en sus jóvenes dirigentes, desvelando un círculo de irregularidades cerrado sobre sí mismo. Porque el señor Errejón recibió su polémica beca del señor Montero, discípulo del profesor Torres, coautor del programa económico […]

Tópicos

La OCDE acaba de publicar su último informe sobre gasto social (“Social Expenditure Update”, lo tienen disponible en internet). Ofrece una comparación internacional sobre la evolución del estado del bienestar en los países miembros de la organización desde 2007. Y los resultados desmontan tópicos que no por repetidos dejan de ser  falsos. Primer tópico: España […]

Obama, el CIS y el payaso malvado

Las elecciones parciales estadounidenses quizá hayan liquidado la era Obama. Y digo quizá porque el destino aún podría depararle un golpe de efecto exterior, similar al que, en circunstancias parecidas, tuvo otro carismático, Reagan, cuando se reunió con Gorbachov poniendo fin a la guerra fría, permitiéndole afirmar en su despedida que “vinimos a cambiar el […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930