>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡EL AIR CANADA, EL CONSUMIR O TIRAR GASOLINA Y EL ATERRIZAJE FORZOSO !!

Lleva desde las 3 de la tarde un aviòn de Air Canadà dando vueltas sobre el aeropuerto de Barajas.El vuelo que iba a Toronto tuvo una incidencia een una de las ruedas del tren de aterrizaje, una de cuyas partes penetrò al motor izquierdo ,que fue apagado,y  està descargando la tremenda carga de combustible que tenìa que llevar para hasta Toronto.Los medios de comunicaciòn trasmiten en vivo desde Madrid Barajas.

He tenido una experiencia similar y qiero compartirla con las lectoras o lectores.

Ahora, cualquier cronista de deportes o un representante de un compañía,lo hace, pero he tenido la suerte desde 1959 hasta hoy de volar un millon de kilòmetros, en los màs variados aviones desde los DC-3 hasta los màs modernos. Nunca he tenido, en tantos vuelos ningun incidente y soy una persona que, una tarde para gozar la puerta de sol tomè un aviòn de Mèrida a Chetumal, en el sureste de Mèxico, y regresar en el mismo vuelo.

Soy pues, un convencido del aviòn y de su seguridad.Nunca en mi vida he tenido màs que un incidente, cuya experiencia quiero trasmitir.

Despegamos mi esposa y yo de la ciudad de Mèxico hacia la Isla de Cozumel(1,500 kms).Comodamente instalados, una vez que que el aviòn alcanzo los 260 kms para elevarse y, bajando la velocidad, estabilizarse encima de las nubes, que es cuando se apaga el letrero de poder quitarse los cinturones, y empezabamos a gozar el Popocatepelt y el Ixtacihuatl, ambos volcanes nevados que cuidan Tenoxhtitlàn a 6,000 metro de altura, cuando, de pronto sentimos que el aviòn un 727 200 de la Boing, frenaba su velocidad, lo cual fue apreciado por todos.

De pronto observè el viraje hacia la derecha, cuando desde la cabina de mando el capitàn informaba que regresabamos a las ciudad de Mèxico por una necesidad tècnica.

Era la primer ocasiòn que me pasaba, pero de pronto, mirando por la ventanilla obervè que el extremos del ala, tiraba combustible.Reconozco que, por ese minimo momento, sentì la ansiedad en un aviòn : ¡Pero es que està tirando el combustible!, le dije a mi esposa, señalando que algo pasaba, no por el regreso sino por tirar la gasolina.Dimos dos vueltas sosbre la ciudad de Mèxico, y nos dieron instrucciones para un aterrizaje forzoso: ” Apretar los cinturones, doblar el cuerpo para que la cabeza llegase a los pies y….esperar  “.

A los 20 minutos, estabamos aterrizando sin ninguna dificultad en aquella pista.

Nos hicieron bajar, y  la hora estabamos de regreso. Era una falla detectada en el tablero de mando, que marcaba un peligro que nunca hubo.Por precauciòn el capitàn ordenò el regreso.

Nunca màs en mi vida un sòlo incidente…..el aviòn es el aviòn.

Me pongo en el lugar de los 130 pasajeros que llevan cuatro horas sobrevolando Madrid y sus alrededores y que vieron como un caza de la Fuerza Aerea Española, giraba alrededor de su aviòn, para detectar desde el exterior lo que pasaba en el tren de aterrizaje, y en motor izquierdo.

El aviòn, hacia las 19.30 horas, aterrizarà sin problemas,sin el peso en exceso del combustible y con 11 de las 12 ruedas en funcionamieneto.

Pero, el sentimiento de los pasajeros en estas cuatro largas horas, ha debido  y estarà siendo de ansiedad para muchos y menor para quien tenga experiencia.

Todo listo en la pista reservada para ellos, bomberos, ambulancias, hospitales listos.

Creo que  ni siquiera va a haber un roce del metal con el cemento.

Bueno asì lo espero., pero lo traje a colaciòn de este tipo de problemas los viven dos veces al año en los simuladores los pilotos.

Mientras los 100,000 aviones que estàn a esta hora en los cielos de todo el mundo, siguen su curso con la ilusiòn de su destino o de gozar la tarde, la noche o el dìa a 10,000 metros de altura, los 33,000 pies que nos informan.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829