La esposa del presidente Beatriz Gutiérrez Müller, puso en movimiento hace 4 años un proyecto denominado ” NUESTRO PATRIMONIO NO SE VENDE “, con el propósito de rescatar el patrimonio indígena que, por razones diversas de la historia, salieron del país, por conquistas, por saqueos, por robos, como en todas las culturas.
En un acto en la Mañanera, los representantes de los gobiernos de Italia, Alemania y Francia, fueron reconocidos públicamente por el presidente, como expresiòn de su esfuerzo para recuperar importantes obras precolombinas en sus paises.Se ha logrado recuperar 11.505 piezas, 9,688 de la cultura maya rescatadas en la construcción del Tren Maya y la obra más buscada de la cultura OLmeca,a la que nos referimos en días pasados, pieza clave de 2 metros de alto, integra,con el peso de una tonelada y una antigüedad de 2,500 años.
Se explicó ante las autoridades italianas, precursores de este esfuerzo, como hace un año, en el vuelo de Aeroméxico de Roma a México, donde iban obras muy importantes, el capitán informó a los pasajeros que regresaban a México las obras referidas, y que causó gran satisfacción entre los pasajeros.
Beatriz Gutiérrez Müller, tras la muerte hace 15 años de la esposa de toda la vida de López Obrador y su motor del proyecto, una intelectual comprometida y nacionalista, puso todo su esfuerzo por rescatar el patrimonio histórico, y ha sido, a través de “Nuestro Patrimonio no se vende” la que ha logrado impulsar este proceso.
Cercana a ella, y con el mismo pensamiento de rescatar las culturas originarias, está la gobernadora de la ciudad de México, callada, prudente, capaz, Claudia Sheinbaum , una de los 3 candidatos, más destacados para la sucesión del Presidente López Obrador.