Había caído el Imperio Romano de Occidente, y todo su territorio se convirtió en el territorio donde se ubicaran los grandes reinos de la Edad Media, sus vastos territorios, con sus Reyes, sus Castillo, sus siervos y sus casitas y en medio de todo ello, ya en la Europa Cristiana, en su Edad Media, los Monasterios con la Escolásticas y los Cantos Gregorianos. Pero antes, tras tratar de entrar al resto de Europa, por Occidente en Francia y en oriente por Los Balcanes, los musulmanes son parados en la batalla de Poitiers en Francia, de donde surgiría Carlos Martel, su nieto Carlomagno, el Imperio Carolingio y el Sacro Imperio Romano Germánico que abarcaría casi todo Europa, Sacro Imperio con capital en Aquisgrán de donde surgió el famosos Toisón de Oro,y que duraría 1,000 años hasta que en 1806, Napoleón acabó con ellos, y también con la Inquisición.
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, del norte y de noreste surgieron los llamados Bárbaros del Norte, que buscaban, como hoy los subsaharianos, la riqueza del Imperio.Germanos, Godos, Sajones, Eslavos del oriente, el centro y el occidente, y del Asia los Hunos con Atila al frente, todos aquellos pueblos fueron la base de la Europa Moderna Judeo Cristina. Empezó la Edad Media, de parálisis para el Cristianismo, pero de oro para el Islam.
En 1054, se produce el Cisma entre ambos imperios y las dos ramas del Cristianismo, los dependientes del Papa y lo que en el Oriente, formaron desde Grecia, hasta Constantinopla el de los Ortodoxos, que tenían a su propio patriarca, independiente de Roma.
Fue la Edad Media, la paralizada, en la Europa Cristiana, pero a su vez fué la Edad de Oro del Islam, que además de las porciones de Europa, tenían el norte de Africa y Medio Oriente. Sin los musulmanes, no se hubiera producido el Renacimiento, por cuento Roma y Grecia y sus grandes culturas habían quedado sumidas en el olvido.
En el 1150, un filósofo, sabio, escritor, maestro llamado Averroes fue llamado en Córdoba por el Sultán, para que le investigara, lo que medio sabía de un tal Aristóteles que 1,500 años había florecido en Grecia.Averroes se dedicó a investigar a Aristóteles, y de él, supo San Tomás de Aquino y prosiguió su pensamiento. Por ello a Occidente se la llamaba Aristotélico Tomista,.
La primera universidad en el mundo se creó y existe, en la ciudad de Fez, en Marruecos y fue creada por una mujer llamada Fátima.
Mientras esto China buscaba sus orígenes, hasta hoy: los Xia, y ya existían las dinastías Qin y Tang, perro no sabrían hasta 1,200 quiera era ” Tamuín” , nada menos que Gengis Kan, el gran guerrero que cruzaba a caballo toda Asia, hasta que unificó a los Mongoles y cayó en China. Ahí descubrió la pólvora, pero los chinos la usaban para juegos de artificio.Gengis Kan, crea los cañones rústicos y le da valor militar a la pólvora, que en 1480 los Reyes Católico nos hubieran podido tomar Granada sin aquellos dos inventos de Tamuín.
China tuvo que construir por etapas los 22,000 kms de la Muralla China para defenderse de los MOngoles. De aquel Gengis Kan, surgiría Tamerlán y más tarde ya, en la India, el Gran Babur, que inició el imperio mogol, y que una tarde, mirando al mar, pidiendo que le sirvieron el “manjar de los dioses” el TÉ que venía de Turquía y más tarde en plena colonización de la India los Británicos hicieron suyo, y a lo lejos observaba lo que él llamaba ” los gitanos de las velas”, que eran los barcos de vela portugueses que habían salido tras los españoles en 1520 y llegaban a la India.
Pero en 1333, bajaban de aquellos barcos desde el Asia Central, donde 5,000 años antes habían domesticado a los caballos, en Crimea, aquella ratas que llevaban la Peste Negra, que acabaría con la mitad de Europa, y que sería el finala del feudalismo y la apertura del Renacimiento, donde Occidente bebió de los musulmanes para continuar.