>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡DE CRIMEA, A LA MITAD DE EUROPA, EL FIN DEL FEUDALISMO,EL DECAMERÓN Y LEONARDO !!!

Era 1333 cuando bajaban en Crimea aquellas ratitas   de  barcos procedentes de Asia Central., nadie se percató,   y cuando lo hicieron ya era tarde.Era la llamada Peste Negra que arrasó con la mitad de la población europea y que iba a dar paso al final del feudalismo y la entrada a un incipiente capitalismo que, a partir de Florencia, iba a iniciar una época llamada el Renacimiento.

En 1321 Dante escribía la Divina Comedia y sería Boccaccio en su Decamerón que mejor ilustra ría aquella época de terror y cambios,En 1050 había vivido el Cid, habían pasado las Cruzadas,los Caballeros Templarios, Saladino se quedaba finalmente con Jerusalén, y en los monasterios ya se desarrollaban los benedictinos, los dominicos y los franciscanos y en 1250 ya había escrito Summa Teológica Santo Tomás de Aquino recuperando los trabajos de Aristóteles que  conocía a través de Averroes.

En aquel 1250 Marco Polo ya había ido a China, había trabajado con el Gran Kan y traería la información de que la tierra era redonda que sería fundamental para Cristóbal Colón.

El Imperio Bizantino, luego el Romano de Oriente, duraría hasta 1457, donde caería Estambul en manos del imperio turco otomano.

De Los Alpes, se comunicaban a través del río Rhin con el Mar Báltico y el Danubio con el mar Negro.

Cuando llega la Peste Negra, hace que caiga por la enfermedad y luego la muerte millones de personas, que irían dejando sus excedentes acumulados, en menos manos y además se buscaban los centros urbanos. Se fue creando un incipiente capitalismo, la Iglesia Católica, retrocedería al no resolver con rezos el problema de salud de esa epidemia.

A través de la Ruta de la Seda, se enriquecen tanto Oriente como Occidente, en esa Sinergia que han tenido desde más de 2000 años. Había llegado la numeración, el Ajedrez y por supuesto mucho antes la seda y las especies. La carne y los pescados se alcanzaban a conservar con el salado, pero aquella insípida comida, cambiaba radicalmente con las especies de oriente.

Europa estaba en proceso de formación que se inició en el 843 y terminaría en 1871. Un milenio.

Gracias al Islam, en su Edad de Oro, se pudo recuperar las culturas griegas y romanas, por ello, cuando en Florencia, se da el fin del feudalismo, el principio de la consolidación de capitales, pueden pagarse a los grandes artistas, pintores, escultores, como lo fue con Leonardo Da Vinci y luego con el hombre inmortal que llegó a los 90 años trabajando como lo fue Miguel Ángel, su David y su Capilla Sixtina que logró pintar gracias al Papa Julio II, que finalmente para obtener recursos para San Pedro, y toda aquella grandiosidad, empezó a vender indulgencias, con derecho a más de una generación, cardenalatos por 200,000 ducados, , que daría pie en 1517 a la Reforma Protestante.

Y es en 1492, donde por fin los europeos se atreven a cruzar las Columnas de Hércules.  España y tras ella, Inglaterra, Portugal, Francia, Holanda, Alemania y se abre el mundo global el mundo de los océanos, por donde surgirá por parte de Europa, la gran colonización de América, de Asia y la esclavitud en Africa.

Nadie se imaginaba en África, en Mesoamérica, en Perú, lo que se les vendría encima: La edad de Hierro,los caballos y la pólvora, y que les iba a cortar de raíz todo su pasado.Entre ello y las enfermedades caen en 100 años el 90 % de la población indígena, ya en la América Hispan,a ya en la BRitánica, ya en la portuguesa

Se inicia otra etapa de la humanidad. El mundo de los océano, que el Gran Babur, en India, con su elixir de los Dioses, el TE, no alcanza  a entender lo que significaba para la India, aquellos “gitanos de las velas”, que eran en los 1500 los barcos portugueses que ya habían llegado al Océano Índico.

POr supuesto, no sería hasta entonces, gracias a un lujosa boda en Florencia, que, igual que el te, de Turquía llegaría el tenedor.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor