Por supuesto hubo un bache por la reacción de México ante las electricas españoles, que se le habían ido a la yugular al presidente. Sin embargo, viendo los resultados del país y como les va a las 8,000 empresas españolas, entre ellas Santander, BBVA y el sector hotelero entre otros, y todas las .posibilidades de inversión de aquel país, España ha vuelto a ser(tras bajar al sexto puesto) el segundo país que más invierte en México tras los Estados Unidos. Solamente hubo que entender que las reglas del juego habían cambiado.
En Tren Maya, el Corredor Transismico y el Plan Sonora, como principales objetivos han abierto grandes posibilidades a los inversores españoles.Si el trato con Estados Unidos, definido por Biden es entre iguales, ¿ por que no lo iba a ser entre España y México?.