¡¡¡¡¡ 65 PROYECTOS CON INVERSIÓN DE 46,611 MILLONES DE DÓLARES, EN EL PLAN PARA FORTALECER Y EXPANDIR SISTEMA ELECTRICO DE MEXICO,BAJO LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD !!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡ 65 PROYECTOS CON INVERSIÓN DE 46,611 MILLONES DE DÓLARES, EN EL PLAN PARA FORTALECER Y EXPANDIR SISTEMA ELECTRICO DE MEXICO,BAJO LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD !!!

En 1960 la electricidad llega al 40 % del territorio, por que para las empresas privadas no era negocio llevar a regiones enteras lejanas y se basaban en las zonas urbanas. Ese año el presidente Adolfo López Mateos NACIONALIZÓ LA ELECTRICIDAD creándose la Comisión Federal de Electricidad.

Durante los 5 gobierno neoliberales se fue modificando con el PRI y luego el PRI-PAN, al entregar a empresas privadas, las principales españolas (Iberdrola, Naturgy y Endesa) el 66 % de la producción de la electricidad ene el país. No fue hasta que el presidente López Obrador,al frente del pueblo mexicano, logró recuperar la autosuficiencia energética(estaba incluida también PEMEX) y hoy el 64 % de la CFE está de nuevo en manos del Estadod, de todos los mexicanos,

Gran lucha que dió, especialmente con Iberdrola, hasta que logró recuperar la INDEPENDENCIA ENERGÉTICA en el petroleo y el gas, y más adelante el LITIO.

Hoy, en La Mañanera, la presidenta de la Republica, antes de asistir a Querétaro al 108 aniversario de la Revolución de 1917, la primera en el mundo en incorporar a las Garantías Individuales LOS DEREChOS SOCIALES, ha dado a conocer el Plan para Fortalecer y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.

Mediante 65 proyectos el Estado invertirá 46,611 millones de dólares, para llegar hasta el 98 % del territorio, favorecer a 129,000 localidades, 500,000 habitantes y tener Internet, ya , en el 97 % del territorio nacional de dos millones de kilómetros cuadrados.

7 Plantas eólicas, 9 fotovoltaicas, 5 de ciclo combinado y terminar 44 proyectos iniciados por Andrés Manuel López Obrador.

No es un monopolio nacional, sino el rector de las políticas, donde cabe el sector privado nacional e internacional, bajo las nuevas reglas del juego en México: CERO CORRUPCIÓN.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728