” Llego con todas las mujeres de México, LLEGAMOS TODAS”, había dicho la presidente la doctora Claudia Sheinbaum y caló entre la mitad de la población, las mujeres empoderadas.Entre ellas destacó una empresaria de 33 años, de Jalisco, considerada una de las 100 mujeres de México más destacada cara al futuro: ALTAGRACIA GOMEZ. . Dos años de conocerse, y sacó sus ideas y Claudia compartió las suyas y hoy existe el PLAN MEXICO. Con el apoyo total del Gobierno, Altagracia fue capaz de levantar a los 300 empresarios más importantes del país para luchar por el nuevo México.
Y así surgió la idea entre las dos de luchar, gobierno y empresarios, para sentar las inversiones necesarias para que en 2030, MEXICO SEA, ya no la 12a, SINO LA 10a ECONOMIA MUNDIAL.
Demos un repaso del cómo materializar este proyecto, como está concebido:
1) Ser la DÉCIMA ECONOMIA MUNDIAL en 2030.
2) Producir en el país el 50 % de lo que México necesita.
3) Tener 100 parques industriales, como ejes, no del crecimiento sino del DESARROLLO como complemento la presidenta.
4) Estar en el TOP 5 DEL TURISMO MUNDIAL.
5) Tener inversiones cada año del 30 % del PIB, 270,000 MILLONES DE DÓLARES.(El del 2026,ya está garantizado con el esfuerzo en infraestructuras del Presidente López Obrador)
6) 1.5 MILLONES DE EMPLEOS ALTAMENTE CUALIFICADOS.
7) 50 % DE LO PRODUCIDO “HECHO EN MEXICO”.
8) 15 % DE LO EXPORTADOS HECHO TOTALMENTE EN MEXICO,
Entre otras medidas. Tanto el Secretario de Economía, como empresarios han destacado que, en 42 años NUNCA SE EHABIA TENIDO UNA CARTA DE NAVEGACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS COMO EL PLAN MEXICO..
Como las mujeres indígenas, otra mujer de 33 años empresaria, Altagracia Gómez, encabezan proyectos a lo largo del país-