Recordamos el pasado. Tras morir Juan XXIII y logrado el Concilio Vaticano II, en el cónclave se elige a un italiano Juan Pablo I. Al mes fallece. ( Idiotas, era el polaco, era el polaco, que era el amigo de Walesa y tenía como finalidad acabar con la URSS).Juan Pablo II, 9 visitas a México, donde estaban los recursos de los Legionarios de Cristo y aquel “presidente amigo” capaz de todo, como lo demostraría matando a Luis Donald, fracaso con Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, su sucesor, arzobispo de Tijuana, 60 iglesias levanmtandose al mismo tiempo, 1.85m. que hablaba 6 idiomas y se movía como pez en el agua en el Vaticano, era el candidadto para parar a un tal Bergoglio, que temían.
Elegido Benedicto XVI, gracias a que Bergoglio segundo lugar en las votaciones, habló y entrego sus 7 votos a Benedicto. Este cuando llegó y se dio cuenta del BRONCÓN que tenía la iglesia y sobre toda la Curia y renunció. Por supuesto todos los cardenales no habían olvidado a Bergoglio y lo eligieron por unanimidad.
Lo primero que hizo, fué no dormir en El Vaticano. En su vida diario no utilizaba el elevador privado sino que subía y viajaba con todos, sabedor de lass interioridades milenarias de El Vaticano, hasta que tomó totalmente el control, pero sigue durmiendo en Santa Marta, arropados por amigos, amigos.
La pregunta. Cuando falte Francisco I, la mayoría del 70 % cardenales nombrado por el, seguirán su camino, o en el camino de los Evangelistas. Mäs de un cardenal, se retirará, si es candidato, hasta que llegue alguien con la fortaleza de Juan XXIII o de Bergoglio.
En esta momento, el defensor mas importante de OCCIDENTE es el Vaticano.