>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡¡”VIVAMOS UN MUNDIAL CON JUEGO LIMPIO Y SOCIEDAD JUSTA”:CLARA BRUGADA, GOBERNADORA CIUDAD DE MEXICO. EL AZTECA, PRIMER PARTIDO, PUEDE HACER HISTORIA TRAS DE SER ESCENARIO DE PELÉ,MARADONA Y AHORA MESSI !!!

En la ciudad de México, todo listo para el primer partido del mundial del 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canada.Ayer la presentó oficialmente la gobernadora de la ciudad de México, Clara Brugada; “Vivamos un mundial con juego limpio y sociedad justa”.

Recordemos que en el Estado Azteca jugaron en 1970, Pelé, en 1986 Maradona y en 2026 podría jugar Messi. Sería histórico.

La clausura, única, será en EE:UU en Nueva Jersey, en un impresionante estadio, como si fuera una final del Superbowl, con el gran espectaculo en el intermedio de una hora, donde, por si a usted le interesa promocionar su sidriería, para que la conozcan 2,000 millones de personass de todo el mundo, durante 15 segundos, nada más le cuesta 2 millones de dólares.

( El Estadio Azteca, fue levantado por la familia Azcarraga, vascos emigrados, que crearon la radio y la televisión en México. Televisa, el América y el Azteca simbolos.

A lo “grandón ” se hizo en los 60 en el sur de la ciudad, sobre la calzada de Tlalpan,(continuidad de Av. Insurgentes, con 50 kiometros de longitudd, en su zona sur, camino a Cuernavaca). Fué hecho, en aquellos 60, para 100,000 espectadores comodamente sentados, y con una sección de palcos en el cinturon medio, donde usted llegaba, llega, en su auto, hasta la puerta de su palco. Abre la puerta, y hay antes de los 10 palcos, una habitación, donde se tiene el refrigerador, la bebida, los alimentos y todo lo necesario, para que, en el momento oportuno, abrir la puerta y estar el estadio en todo su esplendor.

Este autor, que vió a Pele y a Maradona en el Azteca, solo tuvo la oportunidad de ser invitado una vez, lo que lo deslumbró. El guisqui, el jamón serrano, los quesos, el pan de hogaza y un buen tinto, antes y en el intermedio )

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor