Una institución que lleva 2,200 años, que vivió el Concilio de NIcea, (325), el de Trento( 1565), el Vaaticano I(1869), luego hace surgir en 1874 hasta 1903 la figura de León XIII, que enfrenta la Revolución Industrial y crea la politica social de la iglesia católica, defendiendo a los obreros y amenazando a los acumuladores de la riqueza con las palabras de Jesucristo, y que sienta las bases de lo que en 1962 será el Concilio Vatiacano II, donde se pretendidó de nuevo dar marcha atrás con Juan XXIII, y donde apareció FRancisco que da continuidad al Concilio Vataiacano II, I, y, en un momento clave, en 2025, adelantado, donde los sindicatos ni siquiera hablan de la Cuarta Revolución Industrail, la de la Memoria Artificial, saca de su interior una figura que, no solamente eenfrentará los problemas edonomicos de la Iglesia, que dara entrada a las mujeres y que habla ya de como defender el valor del trabajo en esa nueva Revolución, nos muestra una ductilidad para entender los tiempos de la IGlesia Católica y su existencia por 2,200 años.