Como lo hizo en su momento el presidente Lopez Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum, con un plus que es su formación academica, fija objetivos que parecen inalcanzables(10 economia mundial, sistema de salud universal y gratuito de primer nivel mundial, entre otros).
El método, mientras sus ministros atienden los problemas nacionales e interncionales(en este momento la dicusión con EE:UU sobre aranceles) y ella, todos los días de lunes a viernes en Las Mañaneras infoma del avance de su programa y responde a los 150 reporteros diarios acreditados, y los fines de semana recorre el país, para conocer de cerca la realidad de las cifras y conectar con la población del país.
Hoy, ha informado su equipo con detalle, los avances del SISTEMA NACIONAL DE SALUD UNIVERAL Y GRATUITA. En ella, se ha informado que las últimas 6 semanas, la Presidenta de la Republica ha recorrido 22,000 kilometross en 25 estados del país para conocer los avances y las necesidades de este programa. Conoce hospital por hospital, a medicos, enfermeras y población de la zona, y de esa visita HACE UN DIAGNOSTICO, que será la base para el trabajo de 2025.
Desde octubre se han inaugurado 13 hospitales con tecnologia punta y 8 clinicas, se han confirmado los 100,000 medicos, enfermeras, personal de asistencia, en todo el país.
México compra todos los medicamentos a través de licitaciones publicas. Hoy se ha informado que desde el 1 de octubre CADA CIUDADANO DEL PAIS PODRÁ CONSULTAR CADA PASO DE CADA MEDICAMENTO, desde lalicitación, quien lo hizo, cunato costó, donde está. LA TRANSPARENCIA, MAS LA NO CORRUPCION, A AUSTERIDAD REPUBLICANA Y LA DEMOCRACIA PLENA AL FRENTE, esta permitiendo dar un salto, a pesar de partir de la base del desastre de los gobiernos neoliberales.
(Hasta Calderón,2008, todas las empresas que querían vender medicamentos tenían que tener base en México, como lo plantea TRump, pero aquel nefasto presidente, lo liberó, y a cambio de mucho dinero, eliminó pàra esos laboratorios mundiales irse de México y tener que comprarselos. Se pagó en la falta de tencología para la vacuna del COVID que se tuvo que comprar todo en el extranjero)
Hoy se levanta la INDUSTRIA FARMACEUTICA NACIONAL, volviendo a plantear la exigencia del gobierno:”Si quieres vender aquí tienes que instalarte en México”. Y en el Plan México se dejará este nuevo modelo en 2030.
Como este autor en Gijón, a las 4 de la tarde en internet aprende y conoce lo que se hace en su país de origen donde viven sus hijas y nietos, los 133 milones pueden hacer lo mismo. Eso cohesiona a un proyecto y a un país.
Aquel país avanza día a día. Doy fe….