Sonaba muy difícil, pero se ha materializado. En 1962, las compañías electrificas privadas solo llevaban a la luz a los lugares que eran rentables. por ello el presidente Adolfo López Mateos, NACIONALIZÓ LA ELECTRICIDAD que, desde entonces llega hasta el último rincón del país.
Mismo problema se encontró el presidente López Obrador y , a través de la Comisión Federal de Electricidad, ha logrado que haya hoy 12,229 torres de Fibra Optica, y con el contrato de los satélites de Elon Mussk por 100,000 millones de dólares, hoy se tiene cubierto Internet en el 94.5 % de los hogares del país y antes de terminar el gobierno , y manejado por la Comisión Federal de Electricidad, habrá INTERNET GRATUITO EN TODO MEXICO.
Hay que tener en cuenta que las empresas de telefonía móvil en México, las manejaba fundamentalmente Carlos Slim. La gran relación del presidente y el empresario ha permitido que Slim, dejase el Internet en manos del Estado, y en cambio ha tenido importantes contratos en el Tren Maya, o la reconstrucción del puerto de Acapulco..
En el modelo mexicano, primero los más débiles, pero todos ganan. Sobre todo por que se logró la CERO CORRUPCIÓN.