¡¡¡¡¡¿ TIENE USTED UNA "CUETLAXOCHITL" EN SU CASA?. BERNAL DIAZ DEL CASTILLO, IMPRESIONADO AL VER TENOXCHTITLAN, LA COMPARÓ CON VENECIA !!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡¿ TIENE USTED UNA “CUETLAXOCHITL” EN SU CASA?. BERNAL DIAZ DEL CASTILLO, IMPRESIONADO AL VER TENOXCHTITLAN, LA COMPARÓ CON VENECIA !!!

Cuando Bernal Díaz del Castillo llegó al Paso de Cortes, entre el Popocatepetl y la Ixtacihuatl, a 5,000 metros de altura, en busca de azufre para su armamento, y miró en el horizonte aquella ciudad, construida en la mitad del Lago de Texcoco, con aquella arquitectura de canales,con edificaciones nunca antes vista, el cielo azul y transparente, quedó impresionado por su belleza y escribió en lo quee sería su Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España: “SUPERABA EN BELLEZA A LA MISMA VENECIA”, (la Joya de Europa): era TENOXCHTITLAN, la capital del imperio azteca.

Está se habia edificado allí, por que, se cuenta, un grupo migrante nahuatl, buscaba el lugar que ,desde el norte en Aztlán, encontrasen a un NOPAL CON UN AGUILA DEVORANDO UNA SERPIENTE. Y la encontraron en un islote del imponente lago de Texcocoa. Y alllí se edifico sobre 1300, MEXICO TENOXCHTITLÁN, a 2,200 metros de altura, la gran ciudad que terminaria siendo la actual ciudad de México.

Allí, el joven emperador llamado Moctezuma, esperaba el regreso del dios Netzahualcoyotl, la ” Serpiente emplumada”, que, para su tradición había emigrado por el Oriente y había dicho que volvería, por ello cuando supo de la llegada de aquellos extraños y poderosos seres, en sus grandes barcos, a los hombres con coraza de hierro, en caballos inimaginables(que llegaron a Europa domesticados 3,000 años antes por los uzbecos, para ellos y menos aquellass armas que habían surgido en 1250 en China, creadas por Gengis Kan, debe de haber sido sobrenatural, y no sólo los recibió bien, sino que les abrió las puertas de su Palacio.

En aquel palacio de Moctezuma, este había sembrado una bellisima flor llamada CUETLAXOCHTL, que significaba ” Flor de Fuego”, llamada hoy en el mundo la FLOR DE NAVIDAD, que después ,por su belleza, recorrería el mundo.

Ella fue testigo de la verdadera realidad de aqquellos hombres. No era el regreso de Netzahualcoyotl, sino de conquistadores. Recibidos como enviados de Dios, una noche hubo una matanza de aztecas, que echaron a los españoles de allí donde en Tacuba, tuvieron su “Noche triste”, al perseguirlos los aztecas.

De ahí, la búsqueda de los tlaxcaltecas, enemigos de los aztecas para conquistar aquella tierra. Al regreso el último Tlatoani, llamado CUAUHTEMOC, fue hecho prisionero y solo tras quemarle los pies dijo donde estaba el oro y la plata.

Era 1,521, cuando se fundó la ciudad de MÉXICO TENOXCHTITLÁN, en cuyo centro se encuentra el Zocalo, y aquella enorme plaza construirían los españoles el Palacio Nacional, y a sus costados la Catedral y el Palacio del Ayuntamiento.

Pero, a 500 metros de esa plaza, están rescatados los restos de la que fue alguna vez Tenochtitlán su palacio y templos.

Hoy todos los días, los descendientes de aquella nación mestiza, dan en Palacio Nacional, Las Mañaneras de López Obrador y ahora de la primera presidenta Claudia Scheinbaum.

Sin menospreciar en nada la gran labor de los españaoles, en el 200 aniversario de la Independencia, López Obrador, se dirigió a representantes de 102 paises, quienes mandaron representación, hasta el Papa. Se pidió a todos, pedir perdón POR LOS EXCESOS cometidos en aquella época donde en 100 años se acabó con el 90 % de la población originaria, con la viruela, la sifilis y aquel poder superior.

El Papa mandó una alta representación, como China, la India,.EE:UU; y mandó una carta que se leyó a nivel nacional donde la Iglesia Católica pedía perdón POR LOS EXCESOS de aquella época. Inteligente FRancisco, pidió disculpas pero de forma inteligente señaló que MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA que llamó a la Independencia en Dolores, tocando a repique las campanas, llevaba como estandarte la VIRGEN DE GUADALUPE.

Felipe VI, ni siquiera le contesto la carta al presidente López Obrador, sino que el único entre 102 paises que no acudió fue ESPAÑA.

De ahí, la respuesta de la doctora CLAUDIA SCHEINBAUM PARDO, de no invitar al REY DE ESPAÑA.

Son otros tiempos. México es la economía 12 del mundo y España la 15.

Felipe VI, no ha entendido los cambios en el mundo,

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031