Tengo la suerte de poder contemplar a diario la imponente silueta de la Universidad Laboral recortada en el horizonte sin que deje de sorprenderme su grandiosidad. Soy de los nostálgicos a los que esta semana aludió la primera edil gijonesa como uno de los cientos de miles de personas que recibieron formación en sus aulas […]
Hubo algún político, no recuerdo ahora quién, que llegó a considerar que mientras hubiera una persona en paro tendríamos un problema. Desconozco si los actuales gobernantes, da igual el que sea, comparten la misma tesis, pero su traslación a Gijón supondría que los contratiempos acumulados al 31 de enero serían de 21.160, cifra equivalente al […]
Hablar de infraestructuras ferroviarias en Asturias es hacerlo con desesperación. El retraso y el abandono en esta materia es uno de los factores que mayor desigualdad y discriminación territorial provoca, agravado además por el castigo sufrido con el mantenimiento del peaje de la autopista del Huerna y el déficit de las conexiones aéreas. La sempiterna […]
Entre las decisiones municipales, como ocurre en otras instancias de la administración pública, hay algunas que no responden a las necesidades más perentorias de la ciudadanía sino al sello particular del que en ese momento gobierna para contentar a grupos doctrinarios de presión. Son medidas que, lejos de arreglar la vida de los administrados, amenazan […]
El Ayuntamiento tiene incluida en su cartera de actuaciones una reforma de los paseos del Muelle y de Fomento hasta la playa de Poniente aprovechando la modificación del carril bici que recorre Rodríguez Sampedro. El gobierno local prevé abrir un concurso de ideas para el diseño de toda la remodelación, que tendría que compatibilizar los […]
Después de un estreno de año embriagado por la política de alto voltaje tenemos ante nosotros un hecho estimulante para la adormecida economía regional, con la esperanza de que sea el inicio de un despertar en medio de los tiempos convulsos que estamos viviendo. El arranque del horno alto de ArcelorMittal en Gijón y de […]
Se llamaba Sabino José, pero su nombre es lo de menos. Tenía 80 años y vivía en un trastero en la calle Julio, en el barrio de El Llano. Hacía poco tiempo que había fallecido su esposa y tuvo que dejar el piso donde el matrimonio residía de alquiler por no poder seguir pagando la […]
De la ingente lista de deseos elaborada para 2020 extraigo aquellos que tienen relación directa con la urgente necesidad de crear empleo, lograr la estabilidad política y acabar con la pobreza y la desigualdad social. También tengo incluidos en el amplio catálogo de anhelos la revitalización de la industria, el desarrollo del plan de vías, […]
La construcción del anillo navegable del Piles en 2003 fue una actuación incluida en la gran transformación acometida en las riberas del río por el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica para la regeneración ambiental y su aprovechamiento ciudadano. Aquel plan permitió recuperar el cauce con una limpieza a fondo desde La Guía hasta Vega-La Camocha, […]
Hay que tener en cuenta hacia donde vamos. Si hacemos caso de las proyecciones realizadas sobre la evolución de la población en Gijón, una vez pasada la próxima década, allá por el 2030, el número de habitantes con más de 65 años superará los 90.000. Es decir, una de cada tres personas que residirán en […]
Periodista del diario EL COMERCIO desde 1990. Fui redactor de Economía, jefe de área de Actualidad, subdirector y jefe de Información durante doce años y desde febrero de 2016, director adjunto del periódico.