>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MARCO Y LOS SOCIOS

Los socialistas habían encarado el periodo postelectoral con gran parsimonia, pero sienten ahora la urgencia de negociar con todos los partidos en dos días. El apoyo dado por Foro a Mercedes Fernández no entraba en sus previsiones y se les vino abajo el modelo de investidura fría, que consistía en llegar al debate sin haber establecido ninguna entente con otros grupos parlamentarios, y a la hora de votar ampararse en el anómalo sistema utilizado en la Junta General del Principado (prohibidos los votos negativos) para alzarse con la Presidencia basándose en los exclusivos votos de los 14 diputados del PSOE, ya que los 31 diputados restantes sólo podrían expresar su rechazo a través de la abstención.

Aunque le cause un gran fastidio, Javier Fernández tendrá que negociar con Podemos, IU y Ciudadanos. Desde Podemos le han puesto para negociar la condición de que el presidente en funciones reciba a la Asamblea de Trabajadores en Lucha. Este tipo de colectivos no entra habitualmente en la agenda de trabajo de Javier Fernández, pero tendrá que hacer de la necesidad virtud. En cualquier caso, se trata de la condición más fácil de cumplir de todas las que pueden fijar sus potenciales aliados parlamentarios. Hay algunos aspectos que no son admisibles a la hora de plantear la apertura de negociaciones. Proponer que las reuniones se desarrollen en la sede de la FSA y que en ellas no participe Javier Fernández es un disparate. Cualquier negociación sobre la votación de investidura debe desarrollarse en el Parlamento. No hay otro sitio más apropiado para ello. La presencia del candidato a presidente es obligada, ya que se trata de asumir compromisos que afectan directamente a su cargo. La FSA procura siempre proteger la imagen de Javier Fernández, de forma que sólo se vea implicado en las iniciativas que tienen una probabilidad muy alta de terminar felizmente, pero ahora no está en condiciones de fijar unilateralmente el marco de negociación. De no acudir el candidato, el diálogo puede desarrollarse entre personajes secundarios y así es difícil cerrar un acuerdo.

A priori, el partido más proclive al pacto es Ciudadanos. Con esa orientación abordó las negociaciones en toda España. Digamos que Ciudadanos tiene vocación de acuerdo por encima de cualquier otra consideración política. Javier Fernández debe darse prisa antes de que despierte el alma de derechas de Ciudadanos y se convierta en rehén de IU.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031