Frenesí negociador asturiano y encierros en Pamplona. Nuestra clase política siempre da la nota; mientras en otras regiones se gobierna, en Asturias buscamos quien nos gobierne. El encuentro de Ciudadanos con el PP fue un calco del celebrado el día anterior entre el grupo de Nicanor García con la plana mayor del PSOE. El resultado de ambas reuniones fue muy positivo. Javier Fernández y Mercedes Fernández dijeron que sí a todos los planteamientos de Ciudadanos. París bien vale una misa y la Presidencia del Principado merece cualquier consenso, por artificial que resulte. Puestos a matizar, don Nicanor ve más aristas con el PSOE en asuntos fiscales y con el PP en la agenda social. Esta simple precisión da una idea de lo barato que está el acuerdo, porque entre los planteamientos iniciales de Ciudadanos sobre tributos y las tesis del PSOE hay algo más que pequeñas diferencias. Lo mismo cabe decir sobre lo que expuso la lideresa del PP en materia de Educación en el debate de investidura y los argumentos desplegados por el líder de Ciudadanos en el mismo debate. Según Mercedes Fernández no hay puntos de fricción, como tampoco los encontró Javier Fernández. La negociación de los dos candidatos con Ciudadanos proseguirá la próxima semana dando respuesta a un documento con quince puntos elaborado por don Nicanor y sus compañeros. Imagino que el citado documento cuenta ya con la firma anticipada de los dos candidatos. Desde Ciudadanos se insiste en que el apoyo queda reducido a la investidura del presidente, aunque piden aclaraciones y exigen compromisos propios de un acuerdo estable. Tal asimetría la resuelven los candidatos diciendo sí a todo. ¿Dónde hay que firmar?
Mientras el PP lanzaba la caña a los diputados de Ciudadanos, Javier Fernández se reunía con el líder de UGT (Justo Rodríguez Braga) y la número dos de CCOO (Emilia Escudero). Todo un clásico en el ceremonial de la izquierda asturiana: los sindicatos con derecho a consulta en las negociaciones de la investidura del presidente. Los dos sindicalistas declararon que “Asturias necesita un gobierno de izquierdas”, como ya dijeron hace cuatro años, ocho, doce, dieciséis,…, treinta y dos. Asturias compite con Andalucía en tener la izquierda más anquilosada de Europa. Fernández no recibe al Colectivo de Trabajadores de Empresas en Lucha, pero siempre tiene las puertas abiertas para los líderes del sindicalismo responsable.