>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PODEMOS CONTRA PODEMOS

Desde la organización asturiana de Podemos se lanza una lista electoral para competir en las primarias con la candidatura de Pablo Iglesias. La reacción de los dirigentes y cargos públicos asturianos se inscribe dentro de un movimiento general (nacional podría llamarse, pero a la gente de Podemos se le atraganta el concepto de España como nación) de contestación a los métodos utilizados por el máximo líder de la formación que ha presentado una lista central, rodeado de gente de su confianza. Es tan absurdo presentar una lista de asturianos para toda España como presentar una candidatura de amigos de Pablo Iglesias para que sea representativa en las diecisiete comunidades autónomas. Ganará Pablo Iglesias porque es el macho alfa del partido, pero la propuesta que impondrá a toda la organización es tan absurda como antigua, ya que recupera la figura del diputado cunero, como si estuviéramos en los tiempos de la España de la Restauración.

Desde el triunfo espectacular logrado por Podemos en las elecciones europeas, hace ya catorce meses, está claro que el mayor enemigo de este partido no es el bipartidismo de Rajoy y Sánchez, ni el malvado capitalismo con sus multinacionales, ni la capacidad para hacerse amigos de gobernantes demagogos (Maduro, Tsiripas), sino la dificultad para mantener la unidad del partido. Un grupo minúsculo de profesores universitarios de Madrid alumbrando un partido de masas es un proyecto que no tiene precedentes. Un partido que utiliza métodos tan abiertos para la toma de decisiones como permitir que cualquier ciudadano participe en la elección de cargos, combinado con una visión leninista del poder, produce un efecto parecido a la mezcla del agua y el aceite.

Pablo Iglesias, Errejón, Bescansa y compañía encararon las elecciones municipales y autonómicas con una visión instrumentalista, como plataformas necesarias (“casamatas” en la terminología “gramsciana” que les resulta tan familiar a todos ellos) para dar el salto definitivo al poder del Estado en las elecciones generales. Los principales líderes se reservaron para la madre de todas las batallas, donde el grupo leninista pretende desbancar a Rajoy del poder. Para realizar esa tarea histórica, el núcleo dirigente no se fía de nadie, y por eso confeccionaron una lista electoral central con amigos de probada fidelidad. La propuesta es un error descomunal que hace crujir la estructura del partido.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031