>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS “TÉCNICOS” VALIDAN EL PROGRAMA

Cuando se cumplen 50 días desde la jornada electoral, Javier Fernández tiene prisa por cerrar la negociación que dará paso a su segundo mandato como presidente. La interinidad política en Asturias se ha prolongado durante demasiado tiempo, sin que hubiera razones para ello, y la responsabilidad recae sobre el líder socialista que dejó discurrir todo el mes de junio sin negociar con sus potenciales aliados. A tenor de las declaraciones realizadas y de las reuniones celebradas, el partido más proclive para llegar al pacto de investidura es IU. Gaspar Llamazares realizó la campaña electoral con la idea de trabajar en pos de un gobierno fuerte de la izquierda para propiciar el cambio. El dirigente de IU no ve ninguna contradicción entre la propuesta de cambio y la presencia de Javier Fernández al frente del Ejecutivo. Para el PSOE la entente con Podemos es muy problemática, y el acuerdo con Ciudadanos, sin descartarlo, resulta menos interesante porque difumina la etiqueta de “izquierdas” al futuro gobierno, que tanto le agrada a la cúpula de la FSA. Además, va a ser difícil asumir compromisos con IU y Ciudadanos, al mismo tiempo, porque resultarían contradictorios. No creo que Albert Rivera dé luz verde para hacer un pacto con un gobierno vinculado a IU. En definitiva, toca optar, e IU es el candidato más sólido para el acuerdo de investidura.

Como hay que mantener las formas, la única forma de avanzar en la negociación para que la sesión de investidura no se celebre dentro de quince o veinte días es mantener el calendario propuesto (hoy segunda reunión con Podemos, el miércoles tercera sesión de trabajo con IU, y por el medio el segundo encuentro con Ciudadanos), pero desarrollando un canal paralelo o informal de conversaciones, de supuesto carácter “técnico”, para acordar todas las materias, de forma que esta semana quede el pacto cerrado. En la mesa oficial de negociaciones, con la presencia de Javier Fernández, Gaspar Llamazares y los estados mayores de las dos formaciones, se había llegado a un acuerdo sobre gasto social (“rescate social”), y en la mesa supuestamente técnica se ha acordado el fin de semana lo relativo al capítulo económico, regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Como se puede ver materias puramente “técnicas”. Desde IU se asegura que se impusieron al PSOE. La reforma de la Ley Electoral será el test que nos indique dónde se puso el fiel de la balanza.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031