>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CORRUPTOS Y CORRUPTORES

Seguimos con la corrupción, como materia de debates y preocupación de gobiernos. El portavoz del Principado, Guillermo Peláez, señala que hay que reforzar los controles en el PSOE. Dadas las circunstancias actuales, con los jefes del partido (Cerdán y Ábalos) convertidos en presuntos criminales, la prioridad está en el control interno de la organización. Quien falló fue el PSOE, porque las mordidas ya venían de muchos años atrás. Los dos supuestos cabecillas tendrían colaboradores en la estructura del partido, más allá del imprescindible Koldo García. Guillermo Peláez no ve peligro de corrupción en la Administración regional, porque ya cuenta con controles, como el Tribunal de Cuentas y la Intervención General del Estado. La actuación de esos organismos supervisores, entre los que hay que incluir la Sindicatura de Cuentas, existen en las diecisiete comunidades autónomas, sin que hayan podido evitar, por desgracia, frecuentes casos de corrupción.

Peláez considera que es preciso endurecer las penas y abolir la prostitución. Las dos medidas fueron propuestas por el presidente del Principado en el comité autonómico de la FSA. La iniciativa de legislar sobre la prostitución no es una novedad. El grupo socialista, hace dos años, registró en el Congreso de los Diputados una proposición centrada en «prohibir el proxenetismo en todas sus formas».

El Código Penal penaliza la obtención del lucro por la explotación de la persona prostituida. La propuesta socialista evita nombrar la explotación porque, en la práctica, no ha servido para perseguir a los proxenetas. El intento de reforma del Código Penal ha propiciado un debate muy vivo entre juristas (la mayoría mujeres), donde, entre otras cuestiones, aparece el ‘consentimiento’, como elemento muy importante, igual que cuando se debatía la ley del ‘solo sí es sí’.

Al hablar de corrupción, el portavoz del Principado pone el acento en el agente corruptor, porque sin él no habría corruptos. Los primeros que abrieron esa reflexión fueron los dirigentes de Sumar y, luego, se sumaron Pedro Sánchez y compañía. A la izquierda le agrada mucho ese sesgo porque traducen corruptores por empresas. Sin embargo, en el escándalo de los audios entregados por la Unidad Central Operativa (UCO) al Tribunal Supremo, la iniciativa de corromper a las empresas parte, supuestamente, de altos dirigentes del socialismo (Cerdán, Ábalos). Hay que perseguir a los corruptores, pero sin restar un ápice de culpabilidad a los corruptos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2025
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30