>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RECELO DE LAS BASES

La consulta organizada entre la militancia de IU sobre el acuerdo alcanzado con el PSOE para la votación de investidura ha obtenido el 55% de apoyos. Este porcentaje de voto positivo fue calificado por Gaspar Llamazares de “sólida mayoría”. Si tenemos en cuenta las condiciones de la consulta, con toda la dirección de IU apostando por el pacto con los socialistas, ante la inexistencia de un sector crítico en la organización, y en un ambiente de recelo ante un posible bloqueo institucional que podría desembocar en nueva convocatoria electoral, debemos concluir que el rechazo al acuerdo con el PSOE fue muy alto. Aunque hablen de sólida mayoría, seguro que en su fuero interno quedaron impresionados al ver que de las 29 mesas donde se colocaron las urnas, en 16 de ellas ganó el no. Un resultado así no se puede ocultar artificialmente con una pretendida solidez que sólo demuestra debilidad. ¿Por qué hubo un rechazo tan grande?

Gaspar Llamazares considera que el voto adverso no significa rechazo al pacto firmado, sino desconfianza hacia la gestión que hagan los socialistas del mismo. Me parece una interpretación interesante que abre las puertas a una reflexión más amplia. Tomemos como hipótesis que el portavoz parlamentario tiene razón, que la negativa al pacto no se deriva de la letra del mismo sino al puro recelo ante lo que haga el futuro gobierno socialista con las medidas contenidas en el acuerdo. Pues bien, se trataría de una razón más que suficiente para negarse a votar la candidatura de Javier Fernández. La falta de voluntad para desarrollar las medidas del pacto es un vicio tan invalidante como un mal acuerdo. Del resultado de la consulta cabría colegir que la dirección de IU tiene un mayor grado de confianza en Javier Fernández que las bases de la organización. Esa desconfianza de la militancia es el sedimento de los distintos pactos regionales firmados por las dos fuerzas de izquierda a lo largo de la etapa autonómica, que sirvieron más para respaldar gobiernos socialistas que para hacer virar al PSOE a la izquierda, eterna aspiración de IU.

El voto negativo se concentró en municipios mineros o siderúrgicos, junto a algunos concejos del ala oriental. No es difícil imaginar que parte del rechazo en esos sitios se debe a la preferencia por una alianza entre IU y Podemos en vez del viejo pacto con los socialistas que sólo ha valido hasta ahora para apuntalar el statu quo regional.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031