>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INVESTIDURA DE CARAS LARGAS

Al final no hubo sorpresa, Javier Fernández salió elegido presidente para un segundo mandato. A favor del candidato socialista votaron PSOE e IU, mientras que PP y Foro apoyaron a Mercedes Fernández, y Podemos y Ciudadanos se abstuvieron. Las dudas estaban concentradas en el partido de Pablo Iglesias, después de que hubieran insinuado la posibilidad de que sus nueve diputados repartieran sus votos entre la abstención y Mercedes Fernández para provocar un nuevo empate entre los candidatos socialista y popular, forzando la apertura de una nueva ronda de negociaciones. La escena estaba cargada de tensión; la mayoría de los diputados de Podemos iban vestidos con las camisetas negras de combate, al modo de Varoufakis en las reuniones de Bruselas, y algunos de ellos hicieron una pausa teatral antes de pronunciar la palabra abstención. La ceremonia se cerró con unas breves palabras de Javier Fernández, recordando los objetivos de empleo, servicios sociales y lucha contra la corrupción, y asegurando a los diputados de IU que cumplirá las cuestiones pactadas. El semblante del presidente recordaba a la gente entrada en años que por alguna razón tiene que subir a una atracción de montaña rusa y al volver a pisar tierra conserva grabado el vértigo en el rostro.

Gaspar Llamazares, gran protagonista de la investidura, aprovechó la ocasión para lanzar dos mensajes. El nuevo Gobierno debe ser un reflejo del pacto PSOE e IU. Hace falta un cambio de caras y de perfiles. El portavoz de IU reivindicó la necesidad de apostar por la profesionalidad de los altos cargos de la Administración, animando a Javier Fernández a olvidarse del recurso del enchufismo. Llamazares exigió que en los próximos tres meses se pusieran en marcha gran parte de los compromisos de la investidura, como el plan de rescate ciudadano, la reforma de la ley electoral, el acuerdo sobre empleo y política industrial, las directrices del área metropolitana, etcétera. Ganó la batalla del pacto con los socialistas y es natural que quiera explotar el éxito.

IU no llevó su compromiso más allá del acuerdo de investidura. Ha escogido esta alternativa para tener las manos libres, algo que no ocurriría si hubiera decidido entrar en un gobierno de coalición. Esa ventaja lleva consigo un inconveniente: el PSOE también tiene las manos libres. Un acuerdo de investidura no es un pacto de legislatura. Hay muchos cabos sueltos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031