>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Son, somos, más.

Las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña me sugieren algunas reflexiones de urgencia: 1. La primera, sobre las líneas de fractura que, a la luz de los resultados electorales, grietan el tejido social catalán. Resultados que, con una participación rayana en el 80% –al límite de lo técnicamente posible en unas elecciones- pueden considerarse bien representativas. La que separa a independentistas (en torno al 47% del […]

Candás, puerto-playa.

Candás está inquieto. La causa es un documento que está tramitando el gobierno regional, denominado Estrategia Integrada Portuaria Litoral de Asturias (EIGPLA) y que, si bien intenta incorporar metodologías relativamente  novedosas, como la gestión integrada de zonas costeras, asume y oficializa para Candás la vieja propuesta, que circula por las redes sociales sin paternidad reconocida […]

Candás, Carreño: el puerto, el pasado el presente y el futuro

Candás está inquieto. La causa es un documento que está tramitando el gobierno regional, denominado Estrategia Integrada Portuaria Litoral de Asturias (EIGPLA) y que, si bien intenta incorporar metodologías relativamente  novedosas, como la gestión integrada de zonas costeras, asume y oficializa para Candás la vieja propuesta, que circula por las redes sociales sin paternidad reconocida […]

Madrid, cuestión de Estado

Durante el último cuarto de siglo, hemos transformado radicalmente durante nuestras ciudades. Muy especialmente un puñado de ellas, casi iconos mundiales. Barcelona, con la Olimpiada y su apertura litoral; Bilbao, regenerando la Ría y el bocho, con el Guggenheim por estandarte; Valencia, recuperando el cauce del Turia. O, por qué no, ciudades medias como Santiago, […]

Consensos

Asegura el Secretario General del PSOE que “el Gobierno ha roto los consensos básicos”. Ignoro a qué consensos se refiere. Aunque intuyo que es a esa práctica unanimidad de los españoles acerca de la conveniencia de que las administraciones públicas gasten más en salud, educación, pensiones y bienestar, y menos en defensa e infraestructuras. Un […]

Demografía: una clave ignorada

La demografía es una de las claves del futuro. Desde  las políticas de bienestar  hasta las pautas del consumo privado, todo está condicionado por las dinámicas vegetativas y migratorias, de la población.  Los indicadores que ofrece hoy EL COMERCIO muestran como en Asturias esas dinámicas son particularmente preocupantes. Récord, por lo negativas, en Europa. Y […]

“Normandie”

Hace unas semanas supe del “Normandie,” paquebote francés destinado al transporte trasatlántico de pasaje. Orgullo de Francia, el “Normandie” no era sólo el buque de mayor desplazamiento y velocidad de su época; era también el más innovador, incorporando un bulbo a proa y una turbina que generaba la electricidad que movía sus hélices, consiguiendo una […]

Sueldos, políticos y arribistas

Me sorprende  en empecinamiento podemita en la limitación de mandatos –práctica casi inexistente en otros países- pero, sobre todo, con la reducción de salarios para los cargos electos. Tal y como lo expresan, parece condición inexcusable para cualquier acuerdo de gobierno, sea municipal o autonómico.  Aun entiendo  menos la discrecionalidad de su cuantía, 1.900 euros. […]

Jornada de reflexión

La de hoy parece jornada propicia para la reflexión sobre la campaña electoral. Es cierto que nuestra economía crece –incluso con vigor- creando empleo y cerrando poco a poco los desequilibrios presupuestarios sin abrir otros nuevos, por ahora, en el sector exterior o los precios. Pero no lo es menos que las buenas cifras macroeconómicas […]

En campaña: crecimiento y candidatos

La campaña electoral asturiana no decepciona. Mientras se suceden inquietantes los pronósticos de un raquítico crecimiento económico,  nuestros candidatos, tal y como apuntábamos el sábado pasado,  perseveran en el círculo vicioso del gasto y no  en el virtuoso del crecimiento sostenible, generador de empleo y bases imponibles crecientes sin subir impuestos ya de por sí […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930