Llevar en cinco años a un país a punto de ser un Estado Fallido, a otro donde haya una transformación de raíz, constitucional y sin violencia y, con palabras de los organismos internacionales y grandes empresarios mundiales, a ser uno de los tres paises que, por su estabilidad politica y económica más atractivo para los grandes capitales para realizar inversiones, no era tarea fácil, máxime tras 30 años de gobiernos liberales corruptos que vendían todo lo publico al extranjero y cuyos presidentes lucraban no sólo con ello, sino a través de su propio Cartel del Narcotraficante.
Se necesitaba de un lider que entendiera al actor principal, el pueblo mayoritario y moreno, que viene del mestizaje, y de un pueblo que supiera tener la paciencia antes de lanzarse a una aventura. El lider surgió de Tabasco, y tras 30 años de lucha contra el sistema, recorrió más de una vez todos los municipios del país y de ahí bebió el proyecto para la Cuarta Transformación.
Andrés Manuel López Obrador, lo comentábamos en el Mercado 28 de Cancun, en las asambleas de apoyo con 400 personas de Cancun durante años, todos los lunes en Los Jarochos, un popular restaurante de mariscos, puede ser uno de esos lideres que surgen cada cien años. Y con 64 años, un infarto, hipertensión,tiroides y gota. Y así sucedió.
Su método, dar el ejemplo ante el pueblo, romper con el neoliberalismo, dejar atrás el pasado, entregar al pueblo en Chapultepec la Residencia Presidencial de Los Pinos, donde se negociaron con los Carteles, se entregó el país a las trasnacionales y se diseñaron las masacres contra los opositores, e irse, como el Presidente Juárez a Palacio Nacional, en el Zocalo en el corazón de la Nación.
Sensible a que la base del sistema era la falta de democracia y la corrupción, utilizó la primera para oxigenar a todo el país, haciendo que las decisiones vinieran de abajo hacia arriba y cortó de cuajo la corrupción, que hoy es delito de cárcel en México.
Se puso al frente rebajándose el sueldo de los 20,000 dólares de sus antecesores, a los 5,000 de él y promulgando la ley que no permite que nadie en el gobierno gane más que el presidente, y si quiere hacerlo que vaya a la iniciativa privada. Eso prendió.Los 100,000 millones de dólares que produjo esa medida fue para lo fundamental: el Estado del Bienestar.Y el pueblo empezó a entender que merecía ser escuchado aquel que predicaba con el ejemplo.
Pidió ayuda en el Campo Marte, ante los mandos militares y 60,000 miembros de la tropa un día antes de tomar posesión, hablándoles de que ellos eran Pueblo, no elote y regresó al día siguiente con su jeat blanco, con un acompañante, al mismo lugar en Paseo de la Reforma frente a los grandes hoteles, pero ya con los nuevos mandos, generales honestos, probados y queridos por los soldados, y sólo dijo: “¡¡ Les habla su Comandante en Jefe, Firmes !!!” y se fue.
Con su apoyo acabó con la élite que eran 10,000 militares que protegían al presidente que era el Estado Mayor Presidencial, y se rodeó de su guardia personal de 300 civiles, jóvenes, la mitad de ellas mujeres.
Hizo lo mismo con la Marina, y habiendo obtenido en las elecciones en 2 horas, la presidencia, la mayoría de la Camara de Diputados y la de Senadores y, hasta hoy 23 de las 32 gobernaturas, convirtió lo que algunos pensaban que era un proyecto de Partido, en PROYECTO DE NACION, y la incorporó a la historia con el 1810, la Independencia, el 1857 La Reforma, en 1910, la Revolución Mexicana. Se iniciaba la CUARTA TRANSFORMACIÓN en la HISTORIA DE MEXICO.
Invitó a los grandes capitales, como Carlos Slim a que el proyecto lo sintieran suyo, y así puso en movimiento el principio de la Transformación.
El primer año, no fue de crecimiento sino de sanear la Macroeconomia y recuperó el Petroleo nacionalizado por Lázaro Cardenas en 1938, la Electricidad nacionalizada por Adolfo López Mateos, batallo y triunfo para que la privatización de embas energías claves, volviesen a ser de la Nacion y Nacionalizó el Litio, fundamental para las baterias electricas, con grandes recursos en el Estado de Sonora, frontera con los Estados Unidos.
Los presidenetes neoliberales, vendían el petroleo(las naranjas) a EE:UU y les compraban la gasolina(eljuguito de naranja). El cambió las reglas, y hoy todo están en manos de la nación
Las electricas españolas,ligadas con los corruptos presidentes, abandonaron las grandes hidroeléctricas que había, las abandonaron para dar entrada a Iberdrola y la energias limpias. El hecho a andar todas las hidrolectricas, compró una gran Refeineria holandesa de la Shell, por 500 millones de dólares(que en un año recuperó), hizo la Refinería Dos Bocas, y hoy México tiene 9 refinerías, como España, que es la que tiene mas en toda Europa..
Con todo lo que entraba por el crecimiento económico, inició el Estado del Bienestar, y hoy llegan apoyos a 25 millones de hogares de los 35 millones que hay en el país con 133 millones de habitantes.
Era necesario y moral fortalecer y atender primero a los de más abajo.Por ello a los 60,000 millones de dólares que les mandan sus familiares ( 11 millones en EE:UU), se fortaleció el mercado interno, se aumento el salario mínimo más que en 40 años, lo que hizo que creciera el pàis beneficiando a la industria, el comercio y los servicios.
Mantuvo los 3 grandes bancos comerciales que se la jugaron con el proyecto SANTANDER, BBVA Y CITIGRUOP BANAMEX, , pero creó el mayor banco del país, del Estado con 2,700 sucursales hasta ele último rincón donde circulan mediante tarjetas, sin intermediario desde el Zócalo al último rincón los apoyos sociales y las remesas de los mexicanos en los EE:UU, con tarifas cuatro veces más bajas que las grandes empresas.
De llegada le tocó Trump y su muro. López Obrador, tuvo la sensibilidad de no enfrentarse con él, quien ni hizo el muro, sino que en Florida les hablaba a a sus amigos de ” Juan Trump”, a quien supo ganarse, y lo mismo mas tarde con Biden, creando un nuevo tratado comercial, el más grande del mundo, el T MEC( México, Estados Unidos y Canada).
Con el apoyo hoy del 67 % de la población, sólo detrás de Nerendra Modi con el 75 %, está en su último año, de los cual hablaremos otro día, y como el pueblo va a elegir a uno o una de los cuatro aspirantes que surgieron para substituirlo y continuar hasta 2030 el proyecto de cambio.