Seamos claros, ¿preocupa a los asturianos que se ponga en marcha un área metropolitana? Los 800.000 habitantes que englobaría, ¿acaso ven este proyecto como fundamental para sus vidas? La respuesta es no. Ni lo uno ni lo otro. Sin embargo, el Principado se puso como objetivo sacarla adelante durante esta legislatura cuando todo el pescado […]
Mañana tiene que ser el día. Me refiero a la aprobación definitiva por el Pleno municipal del Plan General de Ordenación (PGO). Después de catorce años esperando porque la normalidad urbanística llegue a esta ciudad, nuestro Gijón del alma volverá a tener un plan. Algo muy deseado por el sector de la construcción para intentar […]
Siempre les digo que Gijón parece el escenario de la famosa serie televisiva «The walking dead». Ya saben, esa apocalíptica saga que, temporada tras temporada, muestra a zombis sedientos de carne humana. La diferencia es que aquí, no muerden a las personas, sino a sus bolsillos. La Zona de Actividades Logísticas de Asturias (ZALIA) es […]
El pasado diciembre, el Gobierno de Pedro Sánchez, aprobaba un decreto ley de medidas urgentes sobre vivienda. Eso, la verdad, tampoco representa ninguna novedad. Es a lo que estamos acostumbrados. Casi cada viernes, el Consejo de Ministros utiliza esta figura jurídica, pese a que luego tenga que ser refrendada en el Congreso. Entre las medidas, […]
El problema de las subvenciones municipales es que acaban siendo un pozo sin fondo. Suelen crearse, no digo lo contrario, para un buen fin, pero con el tiempo se convierten en una bola que aumenta como la espuma. Vean si no una de las más antiguas: las ayudas al alquiler. Cuando nacieron, estaban pensadas para […]
Nos dejó Vicente Álvarez Areces. Político clave para entender la historia del Gijón actual. Casi diríamos que, con su capacidad de trabajo y coraje, es el máximo responsable de su construcción. Así, los proyectos vinculados a su dilatada etapa son innumerables. Desde la recuperación de playas perdidas (Poniente o el Arbeyal), hasta barrios enteros creados […]
Desde hace tiempo hay una forma de presentar las cuentas públicas, diríamos que particular. Yo la llamo «la era de los presupuestos tuneados». Consiste, básicamente, en que se parten de unos gastos fijos y, a partir de ahí, se intentan pagar, como buenamente se puede, con ingresos ficticios. Esto es, a base de retorcer el […]
La semana pasada no se hizo otra cosa que hablar de fachadas. En concreto, de la burbuja creada en torno a la rehabilitación de edificios en nuestra ciudad. Fíjense. Después de un año de haber cerrado las ayudas, es decir, el pasado ejercicio no se concedió ni una, hay sobre unas cuatrocientas pendientes de respuesta. […]